El tiempo pasa para todos y las marcas comerciales no están exentas. Puede que desees que tu logotipo no quede desfasado, que prefieras adaptarlo a los tiempos actuales o que simplemente no te convence como antes. En todos esos casos, la solución pasa por realizar un restyiling o lavado de cara a tu logotipo.
¿Cuándo hacer restyiling?
Por antigüedad
Cuando un logotipo no ha sabido sobreponerse al frenético ritmo de vida que se ha impuesto, muchos clientes ya no se sentirán identificados con la marca.
En épocas complicadas
Para lograr la captación de nuevos clientes y sobrellevar un periodo de escasez. De esta manera, una marca podrá volver a ocupar buenos puestos en el mercado.
En épocas fructíferas
También cuando los beneficios son positivos o incluso se baraja la posibilidad de expansión, es importante tener en cuenta el restyling del logotipo.
¿Cómo realizar restyling?
Acude a un especialista
Ellos sabrán mucho más sobre tipografía, dibujo, sombreado… así como de técnicas atrayentes.
Define tu idea
Antes de ponerte en manos de profesionales, planifica concienzudamente tu idea para tener un esquema a seguir.
Ten en cuenta a los clientes
Realiza encuestas, sugerencias y demás para saber con qué se sienten cómodos.
No esperes al final
Es mejor renovarse periódicamente antes de que te veas obligado a hacerlo porque hayan surgido problemas y lo necesites urgentemente.
¿Por qué realizar restyling?
Tu marca dará imagen de modernidad, de preocupación por la opinión de los clientes y de revolución. Además, podrás captar nuevos clientes y fidelizar otros. Las marcas más influyentes e importantes del mercado están en constante renovación y son un muy buen ejemplo del poder del restyling
En conclusión
El restyling de un logotipo parece una opción a tener muy en cuenta para ofrecer continuidad y competitividad a una marca. ¿Conoces marcas que hayan modificado su logotipo? ¿Cuáles? ¿Y qué opinas de ello? ¡Te leemos en los comentarios!