¿Cuáles son los 4 tipos de estrategias?

¿Cuáles son los 4 tipos de estrategias? - Disecor
Índice
  1. Proceso de estrategia
  2. ¿Cuántos tipos de estrategias hay?
  3. ¿Cuáles son las cuatro alternativas estratégicas?
  4. ¿Cuáles son los 3 niveles de estrategia?
    1. Estrategia de tipo
    2. ¿Cuáles son los tipos de estrategias funcionales?
    3. ¿Qué son las opciones estratégicas?
    4. ¿Qué es la estrategia con ejemplo?
    5. ¿Qué es una estrategia?
    6. ¿Cuáles son las cuatro principales estrategias de crecimiento?
    7. ¿Cuáles son los tipos de estrategias organizativas?
    8. ¿Qué son las estrategias operativas?
    9. Planificación estratégica de la empresa

Proceso de estrategia

Definición: Las Grandes Estrategias son las estrategias a nivel corporativo diseñadas para identificar la elección de la empresa con respecto a la dirección que sigue para lograr sus objetivos establecidos. Simplemente, implica la decisión de elegir los planes a largo plazo entre el conjunto de alternativas disponibles. Las Grandes Estrategias también se denominan Estrategias Maestras o Estrategias Corporativas.

Las grandes estrategias tienen que ver con las decisiones sobre la asignación y la transferencia de recursos de un negocio a otro y con la gestión eficiente de la cartera de negocios, de manera que se logre el objetivo general de la organización. Para ello, la empresa dispone de un conjunto de alternativas y para decidir cuál elegir, las grandes estrategias ayudan a encontrar una respuesta.

La empresa puede definirse en tres dimensiones: grupos de clientes, funciones de los clientes y alternativas tecnológicas. El grupo de clientes comprende una categoría concreta de personas a las que se ofrecen bienes y servicios, y las funciones del cliente significan el servicio concreto que se ofrece. Y las alternativas tecnológicas abarcan cualquier cambio tecnológico realizado en las operaciones de la empresa para mejorar su eficiencia.

¿Cuántos tipos de estrategias hay?

Para aclarar mejor el término estrategia, debemos distinguir entre tres formas de estrategia: estrategia general, estrategia corporativa y estrategia competitiva. La estrategia general es la que se refiere a cómo se va a lograr un objetivo determinado.

¿Cuáles son las cuatro alternativas estratégicas?

Las cuatro alternativas estratégicas, de menor a mayor riesgo, son la penetración en el mercado, el desarrollo del mercado, el desarrollo del producto y la diversificación.

¿Cuáles son los 3 niveles de estrategia?

La estrategia puede formularse a tres niveles, a saber, el nivel corporativo, el nivel empresarial y el nivel funcional. En el nivel corporativo, la estrategia se formula para la organización en su conjunto. La estrategia corporativa se ocupa de las decisiones relacionadas con las distintas áreas de negocio en las que la empresa opera y compite.

Estrategia de tipo

Jennifer Lombardo se licenció y obtuvo un MBA en marketing en la Universidad de Rowan. Trabajó durante diez años en marketing de consumo para empresas como Nielsen Marketing Research, The Dial Corporation y Mattel Toys. Actualmente es profesora adjunta de marketing en la Universidad de Rowan y consultora de marketing en redes sociales.

Para alcanzar el máximo de ventas, los ejecutivos de las empresas deben definir primero la(s) alternativa(s) estratégica(s) que se alinea(n) con el plan de marketing de la empresa. Explora los cuatro tipos de alternativas estratégicas -diversificación, desarrollo de productos, desarrollo de mercados y penetración de mercados- que se utilizan para maximizar las ventas y los beneficios.

E.Z. BabyE.Z. Baby es un fabricante de preparados para bebés que está reevaluando su plan de marketing para este año. Acaban de realizar un análisis DAFO (puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas de la empresa) y son conscientes del entorno competitivo. El análisis DAFO es una herramienta estratégica utilizada para identificar los puntos fuertes y débiles internos de una empresa y su competencia, junto con las oportunidades y amenazas externas. El resultado final del DAFO es que una empresa es consciente de las posibles oportunidades de la empresa. También les permite estar al tanto de posibles problemas con la competencia o de los cambios en las tendencias del mercado. El siguiente paso de E.Z. Baby es decidir qué alternativas estratégicas le gustaría seguir para el plan de marketing de este año. El equipo de marketing de E.Z. Baby tiene cuatro direcciones estratégicas que considerar para la planificación.

¿Cuáles son los tipos de estrategias funcionales?

Las estrategias funcionales más comunes utilizadas en la gestión son: estrategia financiera, estrategia de marketing, estrategia de producción, estrategia de recursos humanos (estrategia de personal) y estrategia de investigación y desarrollo.

¿Qué son las opciones estratégicas?

La elección estratégica se refiere a la decisión que determina la estrategia futura de una empresa. Aborda la cuestión de "hacia dónde vamos". Se realiza un análisis DAFO para examinar los puntos fuertes y débiles de la empresa y también se determinan las oportunidades que se pueden aprovechar.

¿Qué es la estrategia con ejemplo?

Así, por ejemplo, sus estrategias de marketing tendrían en cuenta el precio, la distribución, el producto, el envase y la promoción. Puede haber una estrategia específica para cada uno de ellos. La dirección de RRHH también tendrá un conjunto de estrategias. Estas podrían incluir la contratación, la reducción de personal, la estrategia de remuneración o la estrategia de formación.

¿Qué es una estrategia?

Una empresa puede emplear diferentes estrategias (o planes) empresariales para alcanzar sus objetivos organizativos. Defina una estrategia empresarial y conozca sus diferentes tipos, incluidas las estrategias de costes, de diferenciación y de enfoque.

Definición de la estrategia empresarialA Liz le encanta la moda y quiere abrir una tienda de ropa. Como todos los empresarios inteligentes, Liz está escribiendo un plan de negocio. Una de las decisiones más importantes que debe tomar es la estrategia empresarial general que empleará. Una estrategia empresarial es un plan a largo plazo que se utiliza para alcanzar un objetivo empresarial deseado. Tres estrategias generales son la estrategia de costes, la estrategia de diferenciación y la estrategia de enfoque.

Estrategia de costesUna estrategia que puede emplear Liz es competir en costes. Una estrategia de costes consiste en mantener los costes de la empresa lo más bajos posible, de modo que la empresa pueda superar a la competencia en cuanto a precios y conservar parte del ahorro de costes como beneficio. Para que esta estrategia funcione, Liz tiene que hacer que su empresa sea lo más eficiente y rentable posible. Tendrá que encontrar las mejores ofertas de los mayoristas y mantener bajos los costes de mano de obra y otros. Por supuesto, Liz no tiene previsto repercutir todos los ahorros en sus clientes. Una parte se mantendrá como beneficio. Si tiene éxito, tendrá un mejor margen de beneficios que sus competidores. Quizás el mejor modelo (o ejemplo) al que puede recurrir Liz para esta estrategia es un minorista de descuento como Wal-Mart. Estrategia de diferenciaciónLiz podría ir en una dirección diferente y tratar de distinguir su negocio de la competencia. Una estrategia de diferenciación consiste en ofrecer un bien o servicio único o poco frecuente que no esté disponible en la competencia. Por ejemplo, una tienda de comestibles kosher que hace entregas ofrece un producto y un servicio diferenciados. Liz podría intentar diferenciarse proporcionando servicios únicos, como ofrecer servicios de personal shopper que compre y haga selecciones por usted. También puede ofrecer ropa de diseñadores de moda únicos.

¿Cuáles son las cuatro principales estrategias de crecimiento?

Hay cuatro estrategias básicas de crecimiento que puede emplear para ampliar su negocio: penetración en el mercado, desarrollo de productos, expansión del mercado y diversificación.

¿Cuáles son los tipos de estrategias organizativas?

El "modelo de la rueda de la estrategia" incluye cinco tipos de estrategia de la organización: compartida, oculta, falsa, de aprendizaje y realizada. El contenido de la estrategia de una organización puede tener una composición heterogénea.

¿Qué son las estrategias operativas?

Una estrategia de operaciones es un conjunto de decisiones que toma una organización respecto a la producción y entrega de sus bienes. Las organizaciones pueden considerar cada paso que dan para fabricar o entregar un producto como una operación, y todas las decisiones relativas a estas diversas operaciones constituyen la estrategia de operaciones.

Planificación estratégica de la empresa

En un artículo ya clásico de la Harvard Business Review, Ansoff (1957) identificó cuatro estrategias de crecimiento empresarial. Estas cuatro estrategias también identifican cuatro tipos básicos de planes de marketing y los tipos de inversiones y actividades asociadas a cada uno de ellos. Las estrategias se definen en función de si se centran en productos nuevos o existentes y en mercados nuevos o existentes.

Cuando una empresa se centra en la venta de sus productos actuales a los clientes existentes, está siguiendo una estrategia de penetración en el mercado. Las actividades de marketing que predominarán en este tipo de plan de marketing son las que hacen hincapié en aumentar la fidelidad de los clientes existentes para que no sean vulnerables a la pérdida a manos de la competencia, atraer a los clientes de la competencia, aumentar la frecuencia de uso del producto y convertir a los no usuarios en usuarios.

Las actividades de marketing más comunes en este tipo de planes son el aumento de la concienciación a través de las comunicaciones de marketing y el aumento de la disponibilidad a través de la ampliación de la distribución. Identificar nuevas ocasiones de uso y nuevos usos de un producto puede aumentar la frecuencia de uso o convertir a los no usuarios actuales en usuarios. Por ejemplo, la campaña publicitaria del zumo de naranja con el eslogan "Ya no es sólo para el desayuno" fue un esfuerzo por ampliar su uso. Las promociones de precios pueden utilizarse para animar a los clientes de la competencia a probar el producto de la empresa si hay razones para creer que esa prueba dará lugar a compras repetidas. Los programas de fidelización pueden ser muy eficaces para retener a los clientes existentes. Esta estrategia reduce el riesgo al basarse en lo que la empresa ya conoce bien: sus productos y clientes actuales. También es una estrategia en la que las inversiones en marketing se recuperan más rápidamente porque la empresa se basa en una base existente de relaciones con los clientes y conocimiento del producto.

Juan Martínez

Mi nombre es Juan Martínez, soy un apasionado del posicionamiento web y del marketing Digital. Empecé mi andadura en el mundo online allá por el año 1998. Actualmente dirijo una empresa de marketing digital y ayudo a las empresas en su transformación digital

Subir