Puedes utilizar aplicaciones de llamadas gratuitas para hacer llamadas y enviar mensajes de texto, pero no se pueden comparar con ver las caras de tus seres queridos de forma virtual. Mientras que la mayoría de los usuarios de iPhone pueden realizar rápidamente una videollamada con FaceTime, no ocurre lo mismo con los usuarios de Android. No hay FaceTime para Android, lo que significa que tendrás que buscar otras aplicaciones para hacer videollamadas que incluyan a usuarios de Android y de iPhone.
Por suerte, hay un puñado de aplicaciones de videochat multiplataforma que puedes utilizar para conectar con tu familia y amigos en esta era de distanciamiento social. Muchas de las alternativas a FaceTime para Android de nuestra lista ofrecen videochat y mensajería instantánea, además de otras muchas funciones.
Zoom es una de las aplicaciones de videoconferencia más populares para reuniones personales o profesionales. La aplicación es fácil de usar, ofrece una generosa cuenta gratuita y está disponible para usuarios de Android y iPhone.
La versión gratuita de la aplicación es ideal para las videoconferencias individuales, pero si se añaden tres participantes se limita a una llamada de 40 minutos. La actualización a la versión premium elimina el límite de tiempo y permite añadir más participantes.
¿Las videollamadas son gratuitas?
Siempre que tengas un ordenador, un smartphone o una tableta con cámara, podrás hacer videollamadas gratuitas a las personas que más te importan. Entre los servicios más populares que te ayudarán a hacer el trabajo están Facebook Messenger, Skype y WhatsApp.
¿Qué es mejor el dúo o el WhatsApp?
No hay duda de que Google Duo es mejor que WhatsApp en cuanto a las funciones de videollamada, la calidad y el límite de participantes. No obstante, WhatsApp ofrece funciones como el envío de mensajes de texto y el intercambio de archivos, lo que lo hace polivalente.
¿Es Skype más seguro que WhatsApp?
Seguridad y privacidad
Skype utiliza el cifrado de extremo a extremo, pero no está activado por defecto. Por ello, WhatsApp es mejor para las comunicaciones privadas, ya que no tienes que preocuparte de que se active una configuración en ti o en la aplicación de tu destinatario.
La mejor aplicación de videochat aleatorio
La mensajería instantánea y otros medios de comunicación basados en texto allanaron el camino para mejorar las interacciones humanas en las que los usuarios pueden intercambiar mensajes desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento en cuestión de segundos. El videochat ha llevado este cambio de paradigma a otro nivel. Con el chat de audio y vídeo en tiempo real entre usuarios, ha habido pocas ideas de TI que puedan rivalizar con las aplicaciones y la comodidad que ofrece la tecnología del chat de vídeo.
Además, con la pandemia que sugiere el distanciamiento social como principal medida de seguridad, la mejor manera de mantenerse en contacto con sus contactos en estos momentos es a través de una videoconferencia, que ha demostrado ser la solución óptima no sólo para quedarse en casa, sino también para colaborar a distancia.
Recientemente, un gran número de organizaciones han realizado un cambio sin precedentes hacia el trabajo desde casa que requirió la rápida adopción de nuevas políticas de comunicación. No es de extrañar que esto haya provocado un aumento espectacular de la popularidad de las aplicaciones de videollamadas. En concreto, el desarrollo de apps de videoconferencia se valoró en 3.850 millones de dólares en 2019 y se prevé que registre una CAGR del 9,9% de 2020 a 2027.
¿Por qué no está disponible la videollamada?
Compruebe la conexión de red
Las llamadas de vídeo o VoIP requieren una conexión de red, ya sea Wi-Fi o datos móviles. Por tanto, asegúrate de que estás conectado a una Wi-Fi estable. Si estás en movimiento, asegúrate de que Google Duo (la aplicación de videollamada por defecto en muchos dispositivos Android) tiene permiso para utilizar los datos.
¿Cómo funcionan las videollamadas?
La videollamada es como una llamada telefónica normal, salvo que puedes ver a la persona a la que llamas y ella puede verte a ti. Esto hace que cada llamada sea muy especial, porque nunca más tendrás que perderte un gran momento. Puedes ver los primeros pasos de un nieto, a un hermano que vive lejos o cualquier otra cosa que no quieras perderte.
¿Se puede hacer una videollamada sin Internet?
Originalmente contestado: ¿Cómo puedo hacer una videollamada sin Internet en un móvil Android? Sí se puede. Puedes probar con Bluetooth o red inalámbrica. Para hacer esto esencialmente ambos usuarios deben estar en la misma red y podría hacerse dentro de un rango limitado solamente.
Video chat android
Puede ser difícil mantenerse conectado con la familia y los seres queridos que viven lejos (y con el distanciamiento social es aún más difícil). Las aplicaciones de videollamada son una forma estupenda de pasar tiempo cara a cara cuando no se puede estar juntos en persona. Tanto si llamas a tu jefe como si intentas estar en contacto con tus amigos y familiares, deberías tener una buena aplicación de videochat en tu teléfono u ordenador.Aunque es increíble que haya tantas opciones, es difícil saber qué aplicación de videochat es la mejor para ti. Ahí es donde entran los expertos del Instituto Good Housekeeping. No sólo nuestros ingenieros evalúan rigurosamente las aplicaciones (echa un vistazo a nuestras selecciones para el sueño y la meditación), sino que nuestro panel de probadores también las prueba, asegurándose de que estamos recomendando lo mejor de lo mejor.Las selecciones que aparecen a continuación son de programas que nos encantan, aplicaciones con críticas muy favorables, o nuevas e innovadoras características que creemos que disfrutarás. Todas las aplicaciones de videollamadas destacadas son multiplataforma y de uso gratuito, pero algunas tienen opciones de pago para obtener más funciones.
DESCARGAR AHORAPopular para las conferencias de trabajo, las clases de la escuela y todas las reuniones virtuales por igual, Zoom es la mejor opción general para una aplicación de videochat. Funciona muy bien tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, con opciones para ver sólo a la persona que habla o a todo el grupo. Los anfitriones también pueden organizar seminarios web en los que son los únicos con vídeo y audio. Su uso es gratuito, pero hay un límite de tiempo de 40 minutos para tres o más usuarios, a menos que optes por uno de sus planes de precios.Funciona con: Windows y macOS (escritorio), Android e iOS (móvil)Usuarios máximos: 100 hasta la suscripción de pago
¿La videollamada utiliza datos?
Las videollamadas consumen datos. Dependiendo de la duración de la videollamada, los datos se consumen del plan de datos 4G. La videollamada consume un mínimo de datos. Una videollamada de dos minutos consume una media de 11,5 MB de datos de tu plan de datos.
¿Cuál es el límite de las videollamadas de WhatsApp?
Las llamadas en grupo permiten que hasta ocho participantes realicen videollamadas entre sí mediante WhatsApp. Cuando reciba una videollamada de grupo, la pantalla de videollamada de grupo de WhatsApp entrante mostrará los participantes que se encuentran en ese momento en la llamada, y el primer contacto de la lista será el participante que le ha añadido.
¿Las llamadas de WhatsApp son gratuitas?
Las llamadas de voz te permiten llamar a tus contactos a través de WhatsApp de forma gratuita, aunque estén en otro país. Las llamadas de voz utilizan la conexión a Internet de tu teléfono en lugar de los minutos de tu plan de telefonía móvil. Pueden aplicarse tarifas de datos.
Aplicación de videochat con desconocidos
Puede ser difícil mantenerse conectado con la familia y los seres queridos que viven lejos (y con el distanciamiento social es aún más difícil). Las aplicaciones de videollamada son una forma estupenda de pasar tiempo cara a cara cuando no se puede estar juntos en persona. Tanto si llamas a tu jefe como si intentas estar en contacto con tus amigos y familiares, deberías tener una buena aplicación de videochat en tu teléfono u ordenador.Aunque es increíble que haya tantas opciones, es difícil saber qué aplicación de videochat es la mejor para ti. Ahí es donde entran los expertos del Instituto Good Housekeeping. Nuestros ingenieros no sólo evalúan rigurosamente las aplicaciones (echa un vistazo a nuestras selecciones para el sueño y la meditación), sino que nuestro panel de probadores también las prueba, asegurándose de que estamos recomendando lo mejor de lo mejor.Las selecciones que aparecen a continuación son de programas que nos encantan, aplicaciones con críticas muy favorables, o nuevas e innovadoras características que creemos que disfrutarás. Todas las aplicaciones de videollamadas destacadas son multiplataforma y de uso gratuito, pero algunas tienen opciones de pago para obtener más funciones.
DESCARGAR AHORAPopular para las conferencias de trabajo, las clases de la escuela y todas las reuniones virtuales por igual, Zoom es la mejor opción general para una aplicación de videochat. Funciona muy bien tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, con opciones para ver sólo a la persona que habla o a todo el grupo. Los anfitriones también pueden organizar seminarios web en los que son los únicos con vídeo y audio. Su uso es gratuito, pero hay un límite de tiempo de 40 minutos para tres o más usuarios, a menos que optes por uno de sus planes de precios.Funciona con: Windows y macOS (escritorio), Android e iOS (móvil)Usuarios máximos: 100 hasta la suscripción de pago
Mi nombre es Juan Martínez, soy un apasionado del posicionamiento web y del marketing Digital. Empecé mi andadura en el mundo online allá por el año 1998. Actualmente dirijo una empresa de marketing digital y ayudo a las empresas en su transformación digital
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.