¿Cómo sacar el link de un canal de Telegram?

¿Cómo sacar el link de un canal de Telegram? - Disecor
Índice
  1. Búsqueda de canales en Telegram
  2. ¿Cómo puedo copiar mi enlace de Telegram?
  3. ¿Cómo puedo compartir un canal de Telegram?
  4. ¿Cuál es mi URL de Telegram?
    1. Obtener el ID del canal de Telegram
    2. ¿Cómo puedo compartir mi enlace personal de Telegram?
    3. ¿Cómo puedo añadir el enlace de Telegram a mi página web?
    4. ¿Cómo puedo cambiar el nombre de mi enlace de Telegram?
    5. Generador de enlaces de Telegram
    6. ¿Qué es el enlace de revocación en Telegram?
    7. ¿Puedo ver un grupo privado de Telegram sin unirme a él?
    8. ¿Puede un canal de Telegram ser privado?
    9. Enlaces de telegramas

Búsqueda de canales en Telegram

Telegram se está convirtiendo en una de las plataformas de mensajería más populares del mundo, ya que cada vez son más los usuarios que se pasan a esta aplicación por su estabilidad y por las diversas y prácticas funciones que facilitan la vida. La aplicación presenta una plataforma que consigue atraer tanto a particulares como a empresas, y una de las cosas en las que Telegram destaca es en la seguridad. La aplicación utiliza tecnología de encriptación de primer nivel para garantizar que las conversaciones y los archivos multimedia compartidos en la plataforma estén seguros y alejados de miradas indiscretas.

Si eres nuevo en Telegram o llevas un tiempo usando la aplicación pero no consigues aprender a manejarla, estás en el lugar adecuado. En este artículo, aprenderás a crear un canal o grupo en Telegram rápidamente.

Si eres un coach de negocios, motivador, instructor o alguien que tiene un gran número de contactos con los que comunicarse al mismo tiempo, entonces crear un grupo es lo ideal en Telegram. La función "Crear un grupo" es única en comparación con otras aplicaciones de chat, ya que te permite añadir hasta 200 000 contactos. Para crear un grupo en Telegram, tienes que seguir estos sencillos pasos:

¿Cómo puedo copiar mi enlace de Telegram?

En el primer caso tienes que copiar el enlace, en el segundo tienes que copiar el nombre de usuario. Para ello, basta con mantener el dedo sobre la inscripción correspondiente y hacer clic en el elemento que aparece "Copiar". La información se copiará en el portapapeles.

¿Cómo puedo compartir un canal de Telegram?

Un botón para compartir en Telegram es una forma sencilla de permitir que los usuarios reenvíen el contenido de tu sitio web o aplicación a sus amigos, canales o mensajes guardados en Telegram. Cuando un usuario pulsa el botón, Telegram le pide que elija un chat, grupo o canal en el que se compartirá tu enlace.

¿Cuál es mi URL de Telegram?

Introduce tu URL de Telegram en la caja proporcionada en este formato: https://t.me/username donde 'nombre de usuario' es el nombre de tu canal o perfil (asegúrate de incluir la 's' en 'https').

Obtener el ID del canal de Telegram

Si sólo compartes el enlace de tu canal (usa @NombreDeTuCanal dentro de Telegram, o Telegram.me/NombreDeTuCanal fuera de Telegram), los usuarios podrán leer el contenido de tu canal público haciendo clic/tocando en ese enlace y hay un botón de unirse en la parte inferior de la pantalla que les permite unirse a tu canal.

Pero hay otro tipo de enlace de canal compartido en Telegram, que se llama JoinChat Link y pregunta al usuario si quiere unirse a un canal específico nada más pulsar el enlace de invitación, sin mostrar el contenido de ese canal. Es decir, le hace unirse al canal en Telegram para leer sus publicaciones, lo que es una muy buena idea para aumentar el número de suscriptores de tu canal.

Pues bien, para crear un enlace de unirse al chat de un canal en Telegram tienes que hacer lo siguiente:1. Asegúrate de que estás usando la última versión de Telegram en tu dispositivo (Las instrucciones, es un poco diferente en las versiones anteriores)2. Abre la aplicación de Telegram y luego abre tu canal público para el que quieres crear el enlace de JoinChat3. Toca el nombre del canal en la parte superior para abrir los detalles del canal4. Toca el icono de los 3 puntos en la parte superior derecha de la pantalla, y luego pulsa el botón Editar (Tienes que ser el administrador de este canal)5. Pulse la opción Tipo de canal6. Cambia el canal de Público a Privado (no te preocupes, puedes volver a cambiarlo a Público sin perder nada)7. Ahora aparece en la pantalla el enlace de invitación, que es el enlace de unirse al chat del canal en Telegram que estábamos buscando8. Sólo tienes que tocar el enlace de la invitación para copiarlo en el portapapeles y luego volver a cambiar el canal a Público.

¿Cómo puedo compartir mi enlace personal de Telegram?

Android: Abre el menú de la aplicación (desliza el dedo hacia la derecha en la lista de chats) > Invitar a amigos. A continuación, elige una aplicación a través de la cual quieras enviar invitaciones. Puedes dar a tus amigos un enlace t.me con tu nombre de usuario para que puedan encontrarte fácilmente en Telegram aunque no tengan tu número de teléfono.

¿Cómo puedo añadir el enlace de Telegram a mi página web?

Haciendo clic en "Editar perfil" encontrarás el enlace asociado a tu cuenta, y de esta forma podrás vincular cualquier elemento de tu web (un botón, una imagen, un icono de Telegram en la sección de contactos o cualquier call-to-action) a la apertura de un chat en Telegram.

¿Cómo puedo cambiar el nombre de mi enlace de Telegram?

Para cambiar el enlace tienes que ir a la página de descripción del canal y hacer clic en el icono de edición en la esquina superior derecha junto al menú de tres puntos. Entonces hay una opción llamada "tipo de canal" y allí está "enlace permanente" que puedes cambiar en cualquier momento.

Generador de enlaces de Telegram

Si has terminado con tu canal o grupo de Telegram, puedes eliminarlo definitivamente. Esto significa que el canal o grupo ya no será accesible, y todos los chats y mensajes desaparecerán para siempre.

Sinceramente, hacer crecer un canal de Telegram o mantener un grupo de Telegram es una tarea tediosa. No es algo que se establezca de una vez por todas. Todavía tienes que ponerte a trabajar para asegurar el engagement y actualizar a tus seguidores sobre cualquier novedad.

Puedes eliminar tu canal y grupo de Telegram a través de cualquier plataforma en la que puedas utilizar Telegram. Recuerda que una vez que elimines tu canal y grupo de Telegram, no habrá vuelta atrás. Desaparecerá para siempre.

Para publicar tu grupo, abre el grupo y toca la foto de visualización del grupo. A continuación, toca Editar y selecciona Tipo de grupo. Selecciona Público y elige el enlace personalizado del grupo. Pulsa dos veces en Hecho para guardar los cambios.

Alvin Wanjala lleva más de dos años escribiendo sobre tecnología. Escribe sobre diferentes facetas, incluyendo pero no limitado a móviles, PC y medios sociales. A Alvin le encanta programar y jugar durante los tiempos muertos.

¿Qué es el enlace de revocación en Telegram?

Cualquier persona que tenga instalado Telegram podrá unirse a su grupo siguiendo este enlace. Si decides revocar el enlace, dejará de funcionar inmediatamente. Lee más sobre los enlaces de invitación en nuestro blog "

¿Puedo ver un grupo privado de Telegram sin unirme a él?

¿Puedo ver un grupo privado de Telegram sin unirme a él? Después de 5 minutos de acceder por primera vez al canal a través de un enlace privado, no se puede ver sin una suscripción, permitiendo al cliente suscribirse a él. Están a salvo hasta que compartas un enlace a tus canales privados.

¿Puede un canal de Telegram ser privado?

Los canales de Telegram se dividen en dos tipos: El canal privado sólo es accesible para los suscriptores y no aparece en la búsqueda pública. Para unirse a un canal privado, es necesario recibir un enlace del propietario (administrador). Un canal privado es una gran solución para empresas y equipos.

Enlaces de telegramas

Hoy en día, el mercado está sobrecargado con varios programas para la comunicación en Internet. En esta carrera por la atención de los usuarios, Telegram está despegando y ganando su popularidad. Las referencias a Telegram son cada vez más frecuentes debido a su política y características especiales. Vamos a analizar la aplicación y sus elementos, ventajosos tanto para los usuarios particulares como para los empresarios.

Fue fundada por el empresario ruso Pavel Durov en 2013, y desde ese momento, la app ha ido atrayendo nuevos usuarios a diario. Al principio, Telegram despegó en Europa del Este y luego se expandió rápidamente. Los nuevos usuarios proceden de todo el mundo: el 38% de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% de Oriente Medio y Norte de África.

Telegram es un poderoso instrumento que permite lanzar canales temáticos y construir comunidades, promocionar la marca y anunciar los productos. Ofrece un enfoque innovador y de calidad para interactuar con tu audiencia y obtener beneficios.

¿Qué puedes hacer con un bot de Telegram? Todo: compartir noticias y previsiones meteorológicas, traducciones, selección de libros y películas. Incluso construir juegos para uno o varios jugadores y crear servicios sociales (puedes conectar a personas que busquen compañeros de conversación con intereses afines).

Juan Martínez

Mi nombre es Juan Martínez, soy un apasionado del posicionamiento web y del marketing Digital. Empecé mi andadura en el mundo online allá por el año 1998. Actualmente dirijo una empresa de marketing digital y ayudo a las empresas en su transformación digital

Subir