Como saber si una valvula solenoide esta mala

Como saber si una valvula solenoide esta mala - Disecor
Índice
  1. Electroválvula de riego
    1. Comentarios
    2. Defectos de las electroválvulas
    3. Prueba de solenoide

Electroválvula de riego

Las electroválvulas de riego son un componente fundamental de cualquier sistema de riego. Son las encargadas de controlar la cantidad de agua que se libera en un momento dado, o a sus órdenes. Pero, ¿qué debe hacer si una de ellas no funciona correctamente y cómo puede averiguar la causa del problema?

Los problemas más comunes de las electroválvulas son que no se abren o cierran correctamente y que se sobrecalientan. A veces, estos problemas pueden solucionarse limpiando los residuos, pero a veces son el resultado de un problema eléctrico o de presión de agua, que puede requerir asistencia profesional.

Esta guía sirve como caja de herramientas para aquellos que actualmente están lidiando con problemas con sus válvulas de riego, o simplemente quieren saber cómo resolver estos problemas por adelantado, en caso de que ocurran. Continúe leyendo para saber más.

Una electroválvula de riego es una válvula que se controla mediante el uso de electricidad para la regulación del flujo de agua. El voltaje que se aplica sobre la bobina hace que la válvula se abra, permitiendo el paso del líquido.

Comentarios

Asegurarse de que la bobina de una electroválvula funciona correctamente, o detectar una defectuosa, es un paso importante en muchos proyectos de reparación o instalación. Magnetic Tool permite comprobar la bobina de una electroválvula de forma rápida y sencilla. Sólo tiene que abrir la aplicación, acercar su smartphone a la bobina de la electroválvula que desea probar y ver cómo la rueda de la aplicación empieza a girar. Si gira, la electroválvula está lista para funcionar.    Si una electroválvula se encuentra en un espacio de difícil acceso, puede configurar Magnetic Tool para que proporcione información sonora o táctil (o ambas) cuando detecte un campo magnético. De este modo, puede comprobar una válvula sin ver la pantalla, por lo que puede maniobrar el teléfono de la forma que necesite.    Magnetic Tool tiene dos modos: Simple y Avanzado. Con el modo Simple, todo lo que tiene que hacer es abrir la aplicación y empezar a hacer pruebas: es así de sencillo. El modo Avanzado le permite ajustar las tolerancias del umbral del magnetómetro, que se utiliza con mayor frecuencia para reducir o eliminar las interferencias de otras electroválvulas cercanas.

Defectos de las electroválvulas

Antes de intentar solucionar el problema, determine el tipo de electroválvula que tiene. Puede ser una electroválvula normalmente abierta o normalmente cerrada. También, si es del tipo de acción directa o de operación piloto. Esto se debe a que el fallo en la apertura de la válvula puede tener diferentes causas dependiendo del tipo de válvula.

Mida la tensión a través de la bobina utilizando un voltímetro. Esto debería ayudarle a determinar si la bobina funciona o no. También puede tirar ligeramente de la bobina para sentir si hay una fuerza magnética actuando sobre ella. Si resulta difícil tirar de ella, la bobina está creando un campo magnético y, por tanto, corriente de láser. Una bobina quemada debe ser sustituida.

Si la tensión es incorrecta, compruebe que la alimentación se ajusta a las especificaciones del fabricante. Los requisitos de tensión de los solenoides varían. Puede tratarse de una electroválvula de 12 V o de una electroválvula de 24 V CC, y una alimentación incorrecta podría dañar el circuito de la válvula y la bobina. Los voltajes de CA también varían de una electroválvula a otra. Una electroválvula de 110 a 120 V debe utilizarse con una fuente de alimentación correspondiente. Si el voltaje es superior, la válvula puede resultar dañada.

Prueba de solenoide

Hay muchos tipos diferentes de solenoides, aunque los problemas que suelen producirse con estos componentes pueden agruparse en unas pocas categorías básicas. Entre los problemas más comunes de los solenoides se encuentran los émbolos que se atascan hacia dentro o hacia fuera, las válvulas acopladas que se congelan en su lugar, los devanados internos de la bobina en mal estado y el ruido excesivo durante el funcionamiento. Algunos de estos problemas son el resultado de cuestiones internas de los solenoides, mientras que otros suelen estar causados por componentes externos. El proceso de reparación de problemas de solenoides difiere de un caso a otro, ya que a veces es posible reparar una unidad defectuosa, mientras que otras simplemente hay que sustituirla.

Los solenoides son dispositivos electromecánicos que suelen utilizarse para regular el flujo de diversas sustancias. La estructura básica de un solenoide suele consistir en una bobina helicoidal enrollada alrededor de una armadura de acero o hierro. Cuando se aplica energía eléctrica al solenoide, ésta se convierte en energía mecánica de forma predecible. Los solenoides suelen ir emparejados con válvulas y se utilizan para abrirlas o cerrarlas en función de si se ha aplicado o no una señal eléctrica. En otros casos, los solenoides pueden utilizarse para realizar otros trabajos mecánicos, como el cierre de un conjunto de contactos.

Juan Martínez

Mi nombre es Juan Martínez, soy un apasionado del posicionamiento web y del marketing Digital. Empecé mi andadura en el mundo online allá por el año 1998. Actualmente dirijo una empresa de marketing digital y ayudo a las empresas en su transformación digital

Subir