¿Qué es Ahrefs y para qué se utiliza?

que es Ahrefs

Si tienes una página web y estás buscando implementar estrategias SEO para mejorar tu posicionamiento web, sin duda tienes que conocer Ahrefs. ¿Alguna vez habías escuchado de Ahrefs? Esta plataforma es de las mejores herramientas de Linkbuilding para páginas webs y blog. Sin duda no perderás ningún enlace de vista utilizándolo.

También te puede interesar: como espiar el celular de mi pareja gratis

Pero, ¿Qué es Ahrefs? Esta no es más que una herramienta SEO que trabaja con precisión y rapidez para encontrar enlaces entrantes. Lo que hace Ahrefs es encontrar aquellos enlaces que apuntan hacia tu dominio. Por supuesto, no es lo único que te ofrece la plataforma. Aquí encontrarás diferentes instrumentos SEO que te pueden funcionar para escribir contenido, conocer tus métricas y analizar a tu competencia. ¡Y todo en un mismo lugar!

Si eres un administrador web o un community manager y estabas buscando una plataforma para gestionar tu página web y tus redes sociales, sin duda Ahrefs es una de tus opciones. ¡Sigue leyendo si quieres aprender para qué sirve dentro del Search Engine Optimation (SEO)! Aquí te contamos todo.

Índice
  1. ¿Para qué sirve Ahrefs en SEO?
    1. Keyword Research
    2. Backlinks
    3. Métricas de tu sitio web
    4. Autoridad SEO
    5. Análisis de la competencia
  2. ¿Cómo se usa Ahrefs?
  3. Precios de Ahref

¿Para qué sirve Ahrefs en SEO?

Dentro de Ahrefs puedes realizar todas las tareas fundamentales de tu trabajo, relacionadas con posicionamiento SEO. ¡Y muchos servicios más! La verdad es que es una plataforma muy completa que abarca todos los campos necesarios para una página web nueva o una con trayectoria en el mundo online.

Sin mucha inversión, Ahrefs te ofrece grandes servicios en una misma web de internet. Además de las auditorias SEO completas para tu web site y el Rank tracking, estos son algunos de los recursos más utilizados por sus usuarios:

Keyword Research

Con diferentes métricas a tu disposición Ahrefs se encarga de buscar las keywords o palabras claves ideales para tu contenido web. Además, te propone diferentes alternativas, palabras o entidades relacionadas y otros términos que sin duda pueden aportar valor a tu contenido.

Esto es posible gracias a la interfaz de Ahrefs, la cual, posee miles de sugerencias. Sin mencionar que soporta más de 170 países y 10 motores de búsqueda diferentes. No solo los usuarios de Google y tu país de residencia te encontrarán, sino que tu contenido estará a disposición de todo el mundo.

Algunas de las áreas en donde Ahrefs te ayuda:

  • Puntualización de la dificultad de una palabra clave.
  • Volumen de búsqueda precisos para esa Keyword.
  • Lista de palabras claves.
  • Segmentación de futuras palabras claves.
  • Sugerencias de búsqueda
  • Análisis de las palabras claves de tu competencia.

Backlinks

Un estudio de backlinks es fundamental para conocer los enlaces que incluyen a tu red. Ahrefs no se queda atrás en el mundo del Linkbuilding. Su plataforma de internet incluye un servicio de calidad. Puedes conocer qué URLs te enlazan, cuántas y de donde provienen. Incluso, si algunos de estos enlaces no aportan a tu tráfico web, puedes configurar alertas para ser el primero en enterarte.

Métricas de tu sitio web

Con las métricas podrás tener una perspectiva global del estado de tu sitio web. Con esta guía puedes construir una estrategia SEO que se adapte a tus necesidades, logrando optimizar los aspectos positivos, mejorar los que no están funcionando y eliminar aquellos que no generan relevancia.

Dentro de la plataforma de Ahrefs encontrarás diferentes métricas que pueden ayudarte tanto en tu web como en las redes sociales de tu negocio. Tanto si buscas conocer tus métricas por clics o métricas SEO avanzadas, ¡En Ahrefs es posible obtenerlas! Algunas de las que puedes encontrar son:

  • Clics por búsqueda.
  • El porcentaje de clics.
  • Clics pagados.
  • CTA
  • Entre otros.
como funciona Ahrefs

Autoridad SEO

Cuando se habla de autoridad en el mundo SEO nos referimos a la fuerza que posee un dominio en específico. Ahrefs cuenta con su propia métrica de autoridad del sitio web, denominada Domain Rating que se mide en una escala de cero a cien. Lo que significa que, mientras más alta se tu puntuación de DR (Domain Rating), mejor calificación, fuerza y autoridad tiene tu sitio web.

Utilizando una fórmula matemática y empleando una codificación especial, Ahrefs te indica cómo de buena es tu autoridad SEO. Sin embargo, el Domain Rating o DR no cuenta variables como el tráfico, la edad que posee tu dominio o el spam que este genera.

Análisis de la competencia

Aunque otras herramientas cuentan con análisis de competencia, Ahrefs va un poco más allá de lo esperado. Con esta plataforma puedes tener hasta cinco URLs disponibles, pudiendo incluir el de tu competencia para conocer sus estrategias en cuanto al SEO y forma de trabajar.

Además de poder observar el control de su perfil SEO, Ahrefs te da un vistazo a las palabras claves que están posicionando en su web site, de forma que armes una estrategia que pueda superar su trabajo y posicionarte por delante de ellos. Por si fuera poco, te permite espiar la autoridad de su dominio y quienes están enlazando sus URLs. Todo esto se logra desde el apartado de backlinks report.

Algunos otros que puedes conocer:

  • Estrategias de Anchor text que emplean dentro de un sitio web determinado.
  • Las palabras claves que están generándoles más tráfico web.
  • Informe detallado del perfil de tu competencia.
  • Enlaces que están utilizando para el Linkbuilding.

¿Cómo se usa Ahrefs?

Ahrefs es una plataforma online bastante amigable para que el encargado de gestionar la página web pueda elaborar sus tareas sin complicaciones. Por supuesto, teniendo todo en un mismo lugar. ¡Más fácil, imposible!

Aun así, te dejamos una guía paso a paso para que aprendas a usa Ahrefs. Tanto si utilizas la versión gratuita llamada Freemium o algún otro plan de pago, solo debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Registra tu dominio: Con esta web puedes analizar un dominio entero o una URL en específico. Esto te permite conocer el volumen total de tus enlaces en una sola URL o en toda la página web que has introducido.
  • Visualiza tu gráfico de enlaces y saca conclusiones: Al insertar la URL específica o del dominio aparecerá un gráfico de enlace que define la frecuencia con que se crean enlaces en tu página web. Este gráfico, además, te permite conocer el progreso que has tenido en tu estrategia SEO y los ataques negativos que han surgido. Si estos son abundantes significará que tu estrategia no es la indicada o simplemente no está funcionando. Para que tengas una idea, la línea azul representará el número de páginas con enlaces entrantes. La línea amarilla del gráfico muestra el número de dominio.
  • El URL Rank y el Domain Rank de Ahrefs: Cada una de las herramientas que sirven para monitorizar los enlaces tienen sus propias métricas de valoración, incluyendo el Domain Rank. Todo esto lo encuentras en el cPanel de la plataforma.
  • Porcentajes de los anchor text: Incluso el anchor text tiene su monitorización, siendo esto una ventaja para el desarrollo de tu estrategia SEO idónea. Con esta información a tu disposición sabrás qué errores comentes y qué posibles soluciones tienes para corregirlo. Recuerda que un porcentaje muy elevado de la Keyword o palabra clave dentro de tu contenido puede ser penalizado por los bots de Google. Procura que tu contenido no esté sobrecargado, sea original y natural.
  • Revisa tu calendario de enlaces y dominios: Esto no es más que un calendario en donde Ahrefs te apunta aquellos enlaces que van apareciendo (color azul) y los enlaces que van perdiendo (color naranja). Asimismo, tiene disponibilidad rápida y sencilla para monitorizar los ataques SEO negativos hacia tu web site.

Precios de Ahref

La plataforma de Ahrefs tiene una versión gratis para todos aquellos que quieran probar sus herramientas y varios planes de servicio de pago. Por supuesto, no todos traen los mismos beneficios. Aquí te comentamos cada uno de ellos, sin dejar de lado su buena relación calidad-precio que no puedes dejar pasar.

  • Plan Lite: Solo es posible tener un usuario por cuenta y un máximo de cinco proyectos. Las funciones son un poco limitadas por ser el plan más económico. Y hablando de precios, este tiene un coste de 99€ mensuales.
  • Plan standard: De igual forma solo tiene un usuario por cuenta y cuenta con un máximo de diez proyectos simultáneos. De todos, este es el plan más utilizado por la relación calidad - precio y sus funciones. Su coste mensual es de 179€.
  • Plan Advanced: En este plan puedes tener hasta tres cuentas vinculadas y un total de veinticinco proyectos. Por ser avanzado ofrece un rastreo de posicionamiento en los dispositivos móviles, opción que no está ofertada en el plan standard. Su coste es de 399€ por cada mes de suscripción.
  • Plan agency: Aunque es el más caro, es el plan con más funciones para explotar dentro de tu web y tu estrategia SEO. Fue planeado para ser utilizado por agencias, como lo indica su nombre. Ofrece cinco usuarios por cuenta y hasta cien proyectos dentro de ellas. El coste mensual del Plan Agency es de 999€. Si deseas adquirir otras funciones a tu cPanel de Ahrefs deberás pagar un coste adicional por ello.

No está demás mencionar que el plan gratuito solo está disponible para probarlo por 30 días. Asimismo, la plataforma de Ahrefs trae algo interesante para su usuarios: si quieres probar el plan Lite o el Plan Stardard antes de pagar la suscripción, puedes hacerlo por un periodo de 7 días, pagando un coste mínimo de prueba de € 7.

Juan Martínez

Mi nombre es Juan Martínez, soy un apasionado del posicionamiento web y del marketing Digital. Empecé mi andadura en el mundo online allá por el año 1998. Actualmente dirijo una empresa de marketing digital y ayudo a las empresas en su transformación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir